Juan Fernando Cristo lanza su campaña a la presidencia: “No es momento en Colombia para improvisar”

En un llamado a superar la polarización y los “populismos”, Juan Fernando Cristo lanzó oficialmente su candidatura presidencial en entrevista con 6AM de Caracol Radio, afirmando categóricamente que no representa al llamado “petrosantismo” y proponiendo un liderazgo moderado basado en la concertación y los resultados concretos.

Un candidato que busca representar al “liberalismo no representado”

Cristo explicó que su decisión de lazarse como candidato surge tras “bastantes meses de reflexión” y se fundamenta en la necesidad de convocar “especialmente al pueblo liberal de Colombia que no se siente representado hoy en las decisiones que está tomando la dirección del partido”. Subrayó su visión de “un país que avance en reformas sociales pero con más concertación y menos confrontación”.

El exministro confirmó la construcción de una coalición con el Partido Alianza Verde, Demócratas y Colombia Renaciente para las listas al Senado. Al ser interrogado sobre si ser ministro de Petro era un “plus o una cruz”, respondió: “Ni es un plus ni una cruz”. Fue más allá al aclarar: “Me preguntaban si era uno de los candidatos del petrosantismo y yo decía que el tal petrosantismo no existe, que Petro es Petro, Santos es Santos y Cristo es Cristo, sin estar crucificado, por lo menos aún”.

Contra la improvisación y a favor de los consensos

Cristo enfatizó que su candidatura representa la antítesis de los modelos de liderazgo que, a su juicio, hoy predominan: “No es el momento en Colombia para improvisaciones, para populismos, para autoritarismo. Es el momento de liderazgos moderados, de liderazgos que construyan consensos”. Hizo un llamado a “acabar este ciclo de recriminaciones mutuas”en aparente referencia al reciente debate sobre los bombardeos con menores de edad.

Al definirse como “fundamentalmente liberal, socialdemócrata, reformista”, Cristo evitó encasillarse en consultas específicas. Sobre una posible alianza con Sergio Fajardo o Roy Barreras, señaló: “No hay afán en definir coaliciones (…) tenemos hasta el 8 de febrero del próximo año”. Reveló que ha sostenido diálogos con Iván Cepeda, Roy Barreras y María José Pizarro, pero aclaró: “No se trata de nombres, sino de propuestas”.

Un tono de campaña basado en el respeto

El candidato prometió una campaña alejada de la agresividad que suele caracterizar la política colombiana: “Aquí no van a escuchar insultos, descalificaciones, sino propuestas, argumentos, controversias”. Y sentenció: “Conmigo no cuenten para destripar a la izquierda ni para exterminar a la derecha. Conmigo no cuenten para el fatalismo (…) soy optimista sobre el futuro de Colombia”.

La candidatura de Juan Fernando Cristo se presenta así como una opción que busca capitalizar su experiencia de gobierno y legislativa, apelando a un electorado cansado de la confrontación pero que aún valora la necesidad de reformas sociales, un equilibrio delicado en el fragmentado panorama político colombiano.

Anunciantes

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*