Elecciones 2026: Exgobernadores proponen consulta en marzo para definir al “candidato independiente”

La coalición ‘La Fuerza de las regiones’, liderada por los exgobernadores, exalcalde y ahora precandidatos Aníbal Gaviria, Juan Guillermo Zuluaga, Héctor Olimpo y Juan Carlos Cardenas, propuso oficialmente a otros precandidatos que se midan en una consulta interpartidista en marzo del próximo año.

 

La invitación, enviada al exsenador David Luna, a los exministros Daniel Palacios y Mauricio Cardenas, al exdirector del DANE Juan Daniel Oviedo y el exalcalde de Cali Maurice Armitage, tiene como nombre ‘candidatos independientes a la Presidencia’. Allí se menciona que “el momento actual del país demanda firmeza, generosidad, integridad y sobre todo unidad”.

En la misiva han dicho también que “este es un momento decisivo para el país” y que “reconstruir la confianza no da espera”, por lo cual les extienden “la invitación “para que hagamos un acuerdo público de cara al país para participar en una consulta popular el 8 de marzo, con el compromiso de todos de respaldar a quien allí resulte elegido por el voto ciudadano”.

En ese orden de ideas, recordaron que ellos como coalición van a definir de los cuatro a un único precandidato para que vaya a esa consulta con los demás sectores independientes. Dicho proceso, que será a través de encuestas, tendrá lugar el 30 de noviembre.

Financiación de la encuesta

En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el exgobernador Zuluaga, mencionó que Oviedo prefiere esperar y seguir recogiendo firmas, mientras que otros nombres como Cárdenas, Palacios Gaviria y Armitage están en consideración.

Zuluaga enfatizó la necesidad de unidad, señalando que los ciudadanos en las calles de Colombia demandan un proceso de uniónLa “Fuerza de las Regiones” ha estado trabajando en esto durante varios meses y planea tener una encuesta en noviembre para seleccionar un candidato único.

Inicialmente, se consideró una consulta interpartidista, pero esta idea se ha diluido. Por lo tanto, “La Fuerza de las Regiones” convocará a aquellos que estén recogiendo firmas y comparten sus criterios para seguir generando precios de unidad.

Respecto a la financiación de la encuesta, el exgobernador explicó que los cuatro participantes se han comprometido a aportar los recursos necesarios.

“Esas encuestas ahora son carísimas de acuerdo a lo que pide la ley que la reglamenta. Los cuatro tenemos el compromiso de aportar los recursos para el pago de la encuesta. Mañana tenemos reunión presencial, ya vamos a definir los últimos toques de la metodología, cuál va a ser la firma encuestadora y estamos listos para que el 15 de noviembre los colombianos digan quién es el candidato de la fuerza de las regiones”, añadió.

Según Zuluaga, los tres candidatos que no sean seleccionados se comprometerán a apoyar al elegido. Destacó que entre compromiso no es solo entre ellos, sino con el país que atraviesa momentos delicados y demanda líderes a la altura de las circunstancias.

Finalmente, afirmó que los cuatro tienen la identidad de no hacer alianzas con personas que tengan que ver con el “petrismo”, al que consideran un proyecto “nefasto” para el país.

 

“Tenemos claridad que este ha sido un proyecto nefasto para el país y eso solamente hay que verlo en cifras en temas de seguridad, el país incendiado en manos de criminales, con crisis de salud, con el asomo de una crisis energética, con una olla fiscal que está a punto de explotar”, aseveró.

Anunciantes

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*