El panorama que se vive en el Páramo La Cortadera, municipio de Siachoque, Boyacá, es bastante amargo para el departamento de Boyacá, ya son 4 los municipios afectados por la conflagración: Toca, Pesca, Siachoque y Rondó.
Recordemos que el páramo es la principal fuente hídrica de la región, este abastece a la provincia del Centro y la provincia de Sugamuxi con su producción de agua.
¿Cómo se desarrolla la situación?
Jaisson Carreño, director de Gestión del Riesgo en Boyacá, confirmó que ya son muchas las áreas afectadas, pero que por fortuna el incendio ya se encuentra controlado en un 90%, aun así, quedan rezagos de puntos de calor, remoción de cenizas y otros detalles para acabar con la conflagración en su totalidad.
Agradeció y reconoció el apoyo y la labor realizada por las alcaldías municipales, organizamos de socorro y de manera especial a la comunidad, quienes habrían acatado al pie de la letra las indicaciones dadas por Gestión de Riesgos, Carreño atribuye gran parte del éxito en el control del incendio a la comunidad.
¿Fueron provocados? Habrá recompensa
La situación se traslada ahora de los páramos a los juzgados, pues se sospecha de la posibilidad de que estos incendios hayan sido provocados y no accidentales como se pensaba.
Carreño aseguró que el día de ayer los cuatro alcaldes de los municipios afectados se reunieron en El Puesto de Mando Unificado (PMU), donde se planteó la posibilidad de ofrecer una recompensa monetaria para “determinar las causas del incendio”.
La propuesta cobra más sentido cuando en la alcaldía de Pesca ya han notificado una denuncia formal en la fiscalía, vale aclara que ésta respecta a un incendio con origen en el sector de Toledo, donde ya van 5 incendios continuos, Carreño dijo que esta situación es bastante extraña y sospechosa.
La situación se mantiene indefinida, y se espera que las autoridades competentes, en este caso la fiscalía y policía, realicen las investigaciones pertinentes para dar con exactitud las causas de los incendios.
Dejar una contestacion