![estos-son-los-funcionarios-que-renunciaron-a-su-visa-en-solidaridad-con-gustavo-petro[1]](https://caracolgirardot.com/wp-content/uploads/2025/10/estos-son-los-funcionarios-que-renunciaron-a-su-visa-en-solidaridad-con-gustavo-petro1-678x381.jpg)
El primero en pronunciarse fue el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, quien manifestó que “para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”, en un comunicado difundido a través de la red social X.
@minhacienda, Germán Ávila Plazas, a la opinión pública:
En solidaridad con el presidente @petrogustavo y por la agresión de que fue objeto por parte del gobierno de los EE. UU. he decidido renunciar al uso de la Visa.
Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos Visa.
— MinHacienda (@MinHacienda) September 29, 2025
A su declaración se sumó la directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, quien publicó un extenso mensaje en el que acusó al gobierno de Estados Unidos de “pretender censurar a quienes alzan su voz” y calificó su decisión como un acto de dignidad y coherencia política.
En su afán de dominación planetaria por medio de la violencia, el gobierno de los Estados Unidos ha decidido violar el principio fundamental de la libre determinación de los pueblos y romper con el orden institucional internacional creado después de la segunda posguerra para…
— Cielo Rusinque Urrego🇨🇴🇫🇷 (@cielo_rusinque) September 29, 2025
En la misma línea, el viceministro de Trabajo, Edwin Palma Egea, escribió escuetamente que “Gaza bien vale una visa”, reafirmando su postura crítica frente a la política exterior estadounidense.
Gaza bien vale una visa. pic.twitter.com/BtqNMQAb5y
— Edwin Palma Egea (@PalmaEdwin) September 29, 2025
Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores, Yolanda Villavicencio, aseguró que su renuncia al visado se da como un gesto de soberanía. “Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, expresó.
🇨🇴 Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense.
Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia.
Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta.#Soberanía #Colombia— Yolanda Villavicencio Mapy (@ryvillavicencio) September 29, 2025
Finalmente, el presidente Petro confirmó que el secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, decidió renunciar voluntariamente a su visa estadounidense. En su comunicado, Ocampo aseguró que lo hace porque está convencido de que la dignidad del país está por encima de “cualquier privilegio”.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 27, 2025
Las renuncias, publicadas de manera coordinada en redes sociales, marcan un nuevo capítulo en la tensión entre ambos gobiernos y reflejan un respaldo inusual de altos funcionarios hacia la postura del jefe de Estado en la arena internacional.
Dejar una contestacion