Habla Marienela Cabrera, la jueza denunciada e investigada por subir videos bailando en su cuenta de TikTok: ‘Un juicio moral’

Una polémica se desató tras conocerse que la jueza cuarta penal del circuito de Florencia, Caquetá, Marienela Cabrera Mosquera, enfrenta un proceso disciplinario por sus publicaciones personales en la red social TikTok.
La controversia gira en torno a videos en los que la funcionaria judicial aparece bailando y participando en tendencias, contenidos que, según una denuncia anónima, atentan “contra el decoro y la moralidad de la profesión”.

Cabrera Mosquera, de 47 años, casada y madre de tres hijos, defendió su derecho al libre desarrollo de la personalidad y calificó la investigación en su contra como un “juicio moral” sin fundamento legal. 

Investigan a jueza de Caquetá por publicaciones en sus redes sociales.

Pidieron quitarle el teléfono a la funcionaria judicial. Foto:Instagram: @marienelacabrera

La situación puso en el centro de la discusión los límites entre la vida privada de un servidor público y las rígidas expectativas de conducta impuestas por el sistema judicial colombiano.

¿Qué dice la denuncia contra la jueza Marienela Cabrera?

El proceso disciplinario se inició a raíz de correos electrónicos anónimos que acusaron a la jueza de realizar videos mostrando su cuerpo de manera “sugestiva”, supuestamente con un “carácter sexual” que afecta la imagen de la justicia.
La queja, de la cual la propia jueza leyó extractos públicamente, también insinúa que Cabrera Mosquera no ocupa la totalidad de su tiempo en desempeñar su labor.

En respuesta a las acusaciones, la jueza de Caquetá fue enfática al explicar que los videos cuestionados fueron grabados en su hogar, específicamente en el estudio de su casa, y en ningún momento en el despacho judicial o en horario laboral.
“Es muy lamentable, la verdad, que a una mujer se le juzgue por su forma de vestir, se le juzgue por sus publicaciones en redes sociales y se haga caso omiso al trabajo de ella“, declaró Cabrera Mosquera, destacando que su desempeño profesional se mantiene impecable.
La situación escaló cuando el magistrado instructor, Manuel Enrique Flores, ordenó medidas que la jueza considera una clara violación a sus derechos fundamentales. Entre estas disposiciones, se solicitó el seguimiento constante de sus redes sociales y, de manera más alarmante, la incautación de su teléfono celular personal.

La jueza Cabrera Mosquera rechazó esta petición, argumentando que entregar su dispositivo vulneraría su intimidad y calificando el requerimiento de ilegal. Además, el expediente disciplinario ha incluido interrogatorios a colaboradores de su despacho, lo que, según la funcionaria, evidencia un patrón de hostigamiento.
Investigan a jueza de Caquetá por publicaciones en sus redes sociales.

Pidieron incautarle el teléfono a la funcionaria judicial. Foto:Instagram: @marienelacabrera

La batalla legal de Marienela Cabrera Mosquera ha trascendido su caso particular para convertirse en una denuncia pública contra lo que ella percibe como “modelos de conducta rígidos y desiguales” que afectan especialmente a las mujeres en el ámbito judicial.
La jueza ha acusado abiertamente la existencia de una “persecución” en su contra al declarar: “Ningún hombre me va a violentar bajo la comodidad de mi silencio“. La visibilización de su caso hizo efecto, pues ha recibido mensajes de otras mujeres dentro del sistema de justicia que aseguran haber experimentado situaciones similares de hostigamiento.

La funcionaria asegura que su caso no es un hecho puntual, sino una prueba de la discriminación estructural que somete la vida privada de las profesionales a un escrutinio excesivo y machista.
Mientras el proceso disciplinario avanza, la jueza Cabrera Mosquera espera que el dictamen final no solo ratifique la legalidad de sus publicaciones en redes sociales, sino que también siente un precedente en la rama judicial.

Anunciantes

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*