EPM cumple 70 años: una historia contada en energía, agua y servicio a millones de vidas

Este 6 de agosto, Empresas Públicas de Medellín cumple 70 años de historia. Es el reflejo de siete décadas iluminando caminos, llevando agua, gas y conectividad, construyendo sueños colectivos y transformando territorios. EPM no solo ha sido una empresa de servicios públicos: ha sido parte de la memoria viva de Medellín y de Antioquia, una protagonista constante en la cotidianidad de millones de personas.

Del alumbrado a la transformación social

Corría 1955 cuando Medellín, una ciudad en plena expansión industrial, requería una empresa sólida, pública y eficiente que respondiera a los desafíos. Ese fue el origen de EPM: una apuesta por garantizar el acceso equitativo al agua, la energía y el saneamiento, con una visión que desde el principio puso la calidad de vida como principal objetivo.

Con el paso de los años, EPM creció con la ciudad y con el departamento. Y lo hizo sin perder su esencia: una empresa pública, patrimonio de los antioqueños y que, día a día, reinvierte sus utilidades en el bienestar de los habitantes.

Hoy, 70 años después, EPM no solo sigue siendo ese respaldo en los hogares y empresas; también se ha consolidado como uno de los grupos más importantes del país, con presencia internacional y con un compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible.

“Son 70 años de una empresa que nos da tanta calidad de vida, tantas alegrías, y que es y seguirá siendo 100 % pública. EPM es de la gente, para la gente y esa seguirá siendo su función. Seguir trabajando con amor, con cariño y prestar servicios de buena calidad. Seguir expandiéndose y creciendo como lo ha hecho en Centroamérica y América Latina”, dijo el alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Federico Gutiérrez.

Hidroituango: energía que marca un antes y un después

Uno de los grandes hitos en esta historia es la construcción de Hidroituango, la central hidroeléctrica más grande de Colombia, ubicada en el corazón del norte antioqueño. Con una capacidad instalada de 2.400 megavatios, su operación cubre cerca del 17 % de la demanda energética nacional y abastece a aproximadamente 7 millones de hogares.

Más allá de sus cifras técnicas, Hidroituango representa resiliencia, visión de futuro y compromiso ambiental: se estima que evitará la emisión de más de 4,4 millones de toneladas de CO2 al año, aportando a la lucha contra el cambio climático en Colombia.

Y también es sinónimo de inversión social. EPM ha destinado cerca de 1,9 billones de pesos a programas de salud, educación, infraestructura vial, vivienda, cultura y recuperación ambiental en los 12 municipios del área de influencia directa del proyecto.

Más que servicios, desarrollo con sentido humano

EPM ha acompañado el desarrollo de Medellín, de Antioquia y del país con una mirada amplia. No se trata solo de prender un bombillo o abrir una llave de agua. Se trata de conectar comunidades, cerrar brechas, ofrecer oportunidades. La empresa ha impulsado programas como energía prepago, acueductos veredales, educación ambiental y conectividad en zonas apartadas.

Además, su presencia va más allá del territorio nacional. Hoy tiene operaciones en países como Chile, México, Guatemala, El Salvador y Panamá, llevando su modelo de gestión y generando valor más allá de las fronteras.

“Toda mi historia, toda mi vida, la he pasado en EPM. Es una empresa que nos llena de orgullo a todos los colombianos, a cada uno de los que se

beneficia de ella y tiene uno de los servicios de muy buena calidad. Es un orgullo que hoy represente a todos los compañeros que han hecho que EPM esté donde está”, dijo el gerente General de EPM, John Maya Salazar.

Lo que viene: futuro con propósito

EPM no solo mira hacia atrás con orgullo, mira hacia adelante con valor. El mundo exige respuestas nuevas, energías limpias, innovación digital, adaptación al cambio climático y una gestión aún más cercana a la gente.

La empresa se prepara para los retos del futuro apostando por la transición energética, la economía circular, el fortalecimiento de las comunidades y la eficiencia operativa sin perder su esencia pública.

70 años contados en 70 historias

Para conmemorar este aniversario, EPM ha recopilado 70 historias que dan cuenta del camino recorrido. Son relatos de personas, de comunidades, de proyectos y aprendizajes que reflejan lo que significa una empresa como esta en la vida real de la gente.

Las historias están disponibles en un especial audiovisual, en el canal de Youtube, donde aparecen desde antiguos operarios que vieron crecer la ciudad a la par con el alumbrado público, hasta comunidades rurales que por primera vez accedieron al agua potable gracias a un proyecto de extensión de redes.

El aniversario número 70 de EPM no se celebra solo en una fecha. Vive en cada historia, en cada familia que encendió la luz por primera vez, en cada niño que abre una llave y recibe agua potable, en cada adulto mayor que prende un televisor. Es una historia que sigue escribiéndose.

Anunciantes

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*