![GO7WE5R7W5BDXGZBDYS6J3EZYQ[1]](https://caracolgirardot.com/wp-content/uploads/2025/07/GO7WE5R7W5BDXGZBDYS6J3EZYQ1-650x381.jpg)
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, volvió a radicar en el Congreso el proyecto de ley que busca regular el mercado de cannabis en el país.
Según explicó el congresista, la iniciativa busca además que se ponga fin al enfoque punitivo del prohibicionismo, se reduzca el poder de las economías ilegales y se garantice un marco legal, controlado y responsable para la producción, distribución y consumo del cannabis en Colombia.
“Cada día que nosotros dejemos de legislar en favor de que el cannabis se regule en Colombia, perdemos dinero. Estados Unidos, Europa, todos los días avanzan en legislaciones y formas de cómo regular, cómo vender legalmente el cannabis, cómo adquirirlo legalmente”.
Enfoque de prevención y medidas para menores de edad
Este proyecto de ley también propone la implementación de campañas de prevención y educación, restricciones a menores de edad, espacios de consumo responsable y mecanismos de control que eviten el desvío hacia mercados ilegales.
Así mismo, busca que se contemplen beneficios fiscales, inversión en salud mental y un fondo para víctimas del conflicto vinculado al narcotráfico.
“La regulación del cannabis no es una puerta al caos, sino una apuesta por la paz, el desarrollo rural y la reducción del daño. Es hora de que el Congreso legisle con valentía, basándose en evidencia y no en prejuicios”.
Este proyecto de ley volverá a ser discutido en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. En caso de ser aprobado allí, deberá superar tres debates más para convertirse en ley.
Dejar una contestacion